Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Soluciones para la contaminación ambiental

Imagen
Organizar redes de transporte público eficiente;  con el fin de que haya una menor expedición de dióxido de carbono circulando en todas las ciudades; a pesar de la cantidad de automóviles en vías. Recurre a los autos eléctricos, pues son los que no liberan combustibles fósiles dañinos para la integridad y estructura ambiental , además de ser de buena duración para cualquier momento que lo necesites. Mantén el coche en buenas condiciones;  lo que significa que no funcione de mala manera, pues con ello hay un menor riesgo de contaminar el aire y todo el ambiente. Preferiblemente, utiliza medios de transporte que no involucren los combustibles como bicicleta, patineta, o simplemente caminar. Al hacer compras lleva tus bolsas de tela; así evitarás el uso de las bolsas de plástico que resultan contaminantes del ambiente , al tardar mucho más tiempo en desintegrarse. Para proteger a los animales en peligro de extinción;  empieza por respetar las vedas,...

Daño en los ecosistemas y pérdida de biodiversidad, una delgada línea entre la inoperancia y la necesaria responsabilidad social

Imagen
La degradación de los ecosistemas y la extinción de las especies están inevitablemente ligadas al bienestar del hombre. El ritmo de las pérdidas tiene una potencia temible y demanda acciones urgentes para restaurarse inmediatamente, ya que amenaza el normal funcionamiento de la ecosistemas del mundo y atenta contra la existencia de generaciones actuales y futuras. En la actualidad se considera que no existe en todo nuestro planeta un ecosistema exento de trazas de la actividad humana, aún los localizados en zonas muy apartadas presentan niveles significativos de diversos agentes potencialmente contaminantes, ya sea aportados por los movimientos de las masas de aire, las corrientes marinas u oceánicas o los más diversos fenómenos atmosféricos, sumados a los agentes derivados de los procesos naturales. En este sentido, el deterioro y la fragmentación de los ecosistemas con la consecuente pérdida de biodiversidad constituyen uno de los problemas más graves ...

¿Cómo nos afecta la contaminación ambiental?

Imagen
  La contaminación ambiental tiene efectos adversos sobre la salud, desde irritaciones leves hasta enfermedades más graves. Las emisiones de sustancias tóxicas como monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxido de nitrógeno y partículas sólidas se acumulan en el cuerpo y causan estragos en él. Algunos de ellos son dificultad para respirar, irritación en la garganta, tos, ardor en los ojos e incluso el desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiacas crónicas. Para reducir al máximo el riesgo de padecer estos males, sugerimos evitar realizar actividades al aire libre (o, si se puede, incluso salir) cuando se anuncia que los niveles de contaminación son altos. Por ningún motivo se deberá realizar ejercicio en el exterior. Asimismo, es una buena idea evitar vivir en una zona con mucho tránsito o rodeada por fábricas o construcciones. La contaminación ambiental se produce cuando en el medio ambiente aparecen determinados agentes físicos, químic...

La comodificación de los territorios urbanizables y la degradación ambiental

Imagen
La ciudad de Santiago se expande ilimitadamente y los proyectos inmobiliarios privados constituyen la principal inversión a nivel nacional. La privatización de la economía y la comodificación de los bienes y servicios territoriales y ambientales han trasferido a la construcción de la ciudad la totalidad de los principios y valores del neoliberalismo afectando incluso la relación entre sociedad y naturaleza. La ciudad se ha fragmentado y desintegrado como unidad territorial y sistema ambiental y como proceso histórico y social colectivo y las externalidades negativas son asumidas por los sectores más pobres, evidenciándose una creciente segregación socio-ambiental y una profunda injusticia ambiental. Se analiza objetivamente los costos ambientales producidos por la expansión urbana y se comparan los resultados observados en una urbanización reciente con los que debiera causar el Portal Bicentenario de Cerrillos, uno de los proyectos emblemáticos de la comodificación ambiental. ...

Amenazas naturales y Antrópicas

Muchos países se encuentran localizados en zonas de complejidad tectónica, en donde existe una alta actividad sísmica y volcánica que se ha evidenciado en el pasado por la ocurrencia de sismos destructores, tsunamis y la activación reciente de volcanes. Igualmente, por lo abrupto de sus regiones montañosas y la acción de agentes antrópicos, biológicos y meteóricos, tales como las lluvias, los vientos y los cambios de temperatura característicos de condiciones climáticas extremas, un amplio número de países son altamente propensos a la acción de eventos severos de erosión, deslizamiento, aludes e inundaciones (Colciencias, 1990). Debido a que en muchos casos la población se encuentra concentrada en grandes ciudades localizadas en las zonas de mayor amenaza o peligro, el potencial de desastre natural resulta significativamente alto para muchos países. Degradación Ambiental y Generación de Riesgos y Desastres Aun cuando desde el punto de vista urbano ha sido c...